En CREVIC queremos ayudarte a cuidar tu salud de una forma integral y ahora ponemos a vuestra disposición este nuevo servicio.
Yoga y Pilates terapéutico
Una actividad dirigida por psicólogos y fisioterapeutas experimentados y centrados en que nuestros pacientes obtengan todos los beneficios terapéuticos de estas disciplinas.
Practicar una actividad como el yoga o el pilates, pueden ayudarnos a reequilibrar la relación entre el cuerpo y la mente y nos enseña a liberar tensiones, se convierte en un fantástico aliado para mantener alejadas todas esas molestias que podrían desembocar en preocupaciones más serias.
Hay ciertas actividades físicas, como lo son el Yoga y Pilates, que se utilizan como técnicas de relajación para ayudar a las personas a disminuir la tensión y la ansiedad, física y psicológicamente.
Las técnicas de relajación abarcan una variedad de estrategias para aumentar la sensación de calma y disminuir la sensación de estrés.
Los sentimientos de estrés pueden incluir respuestas fisiológicas como aumento del ritmo cardíaco, dificultad para respirar y tensión muscular, junto con la experiencia emocional subjetiva; y las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir estos síntomas.
Beneficios del Pilates y Yoga
Ciertos problemas como el estrés o la ansiedad se deben, a veces, a razones desconocidas y que tienen solución con psicoterapia y ejercicio físico. No es necesario que sea un ejercicio de alta intensidad (incluso puede ser contraproducente, ya que un aumento de la actividad del sistema nervioso central, puede inducir un aumento en la ansiedad o estrés de la persona).
Realmente, lo que parece que mejor funciona son las actividades físicas de baja intensidad e impacto, por lo que el Yoga o Pilates son métodos muy buenos para aumentar el estado de relajación del individuo.
Muchos estudios, muestran que ambas actividades físicas generan:
- Una mayor tolerancia al dolor y una menor actividad cerebral relacionada con el dolor
- Mejor gestión del estrés
- Disminución de los síntomas de depresión
- Disminución en la concentración de hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina, noradrenalina, cortisol,
- Disminución de las probabilidades de padecer enfermedades cardiovascular y otras ECNT (enfermedades crónicas no transmisibles, como también lo son la diabetes, cáncer, etc.).